Topologías de Redes
Introducción:
En
la red las diferentes formas de comunicación entre los ordenadores tienen que
ver mucho el modo en que están conectados, en las formas en que se conectan el
medio es muy importante porque te puede definir en que están conectadas si en
LAN, WAN, MAM, SAN, etc.
Desarrollo:
Una
topología de red es la disposición de una red, incluyendo sus nodos y líneas de
conexión. Hay dos formas de definir la geometría de la red: la topología física
y la topología lógica (o de señal).
La
topología física de una red es la
disposición geométrica real de las estaciones de trabajo. Existen varias
topologías físicas comunes.
La
topología lógica se refiere a la
naturaleza de los caminos que siguen las señales de nodo a nodo. En muchos
casos, la topología lógica es la misma que la topología física. Pero no siempre
es así.
Algunos
tipos de topologías:
TOPOLOGÍA
EN BUS
En
este tipo de redes todos los ordenadores están conectados por un solo cable
(Bus) como se muestra en la figura. Para implementar este tipo de redes se
usará como medio de transmisión cable coaxial.
La
Topología en Bus es la forma más sencilla y barata de implementar una red, sin
embargo, esta topología es poco fiable, ya que si una de las conexiones es
defectuosa afectara a toda la red.
TOPOLOGÍA
EN ESTRELLA
En
la Topología en Estrella se conecta todos los ordenadores a un punto central,
que puede ser un switch o un hub, este último ya quedo en desuso, a diferencia
de las redes con topología en bus la redes con topología en estrella son mucho
más fiables ya que si un nodo se avería no afectara a la red ya que el de
distribuir la comunicación en la red es el switch, claro, si el switch se
avería imposibilitaría la comunicación entre los equipos de la red.
Para
implementar este tipo de redes se usará como medio de transmisión par trenzado
(UTP o STP).
Lógicamente
una red con Topología de Estrella es más cara en comparación con una red con
Topología en Bus, ya que se necesita hardware adicional (switch).
TOPOLOGÍA
DE ESTRELLA EXTENDIDA
La
Topología en Estrella Extendida es desarrollada a partir de la topología en
Estrella.
Esta
topología conecta estrellas individuales conectando los switches como se
muestra en la figura, esto permite extender el tamaño de la red.
TOPOLOGÍA
EN ÁRBOL
También
conocida como topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la
topología en Estrella extendida, pero en lugar de conectar todos los switches
entre sí, el sistema se conecta a ordenador que contrala el tráfico de la red.
TOPOLOGÍA
EN ANILLO
En
una red con Topología en Anillo cada equipo tiene una línea de conexión punto a
punto solo con los equipos adyacentes a este, la señal pasa a lo largo del
anillo en una dirección o de dispositivo a dispositivo hasta encontrar el
equipo de destino. Las desventajas de este tipo de topología es la
unidireccionalidad del tráfico, además sin una estación por cualquier
desperfecto se encuentra inactiva inhabilitaría toda la red.
TOPOLOGÍA
EN MALLA
La
Topología en Malla se usa cuando no puede existir absolutamente ninguna
interrupción en las comunicaciones, para esto cada ordenador tiene sus propias
conexiones hacia los demás ordenadores, debido a esto, considerando “n” como
número de nodos en la red, en una Topología en Malla se necesitan n(n-1)/2 medios
de conexión y cada nodo debe estar implementado con n-1 puertos de entrada
salida.
TOPOLOGÍAS
HÍBRIDAS
Una
Topología Híbrida se refiere a la red que combina las distintas topologías de
red conocidas para formar una topología mayor como podemos visualizar en el
gráfico.
Conclusión:
Al
saber el cómo pueden estar conectadas las redes se tiene una idea de cómo se
transmiten información y cual es la manera que más te conviene para conectar
tus ordenadores dentro de un espacio que ocupes.
En
el entorno en donde desarrollas todas tus actividades cotidianas y más si
trabajas con ordenadores tendrás que saber cómo se hace.
Referencias:
Margaret Rouse (2016) Topología
de red
Recuperado el 09/09/17, de
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Topologia-de-red
Recuperado el 09/09/17, de
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Topologia-de-red
Gustavofersan (2012) TOPOLOGÍAS
FÍSICAS DE RED
Recuperado el 09/09/17, de
https://gustavo2792.wordpress.com/2012/01/06/topologias-fisicas-de-red/
Recuperado el 09/09/17, de
https://gustavo2792.wordpress.com/2012/01/06/topologias-fisicas-de-red/
Daviid Orozco (2012) Topología
de redes
Recuperado el 09/09/17, de
https://es.slideshare.net/david_orozco/topologa-de-redes-11898036
Recuperado el 09/09/17, de
https://es.slideshare.net/david_orozco/topologa-de-redes-11898036
Comentarios
Publicar un comentario